Compra de activos: ¿qué es y qué beneficios ofrece?
Compra de activos: ¿qué es y qué beneficios te puede ofrecer? La compra de activos para una empresa, es una estrategia de crecimiento y localización estratégica de capital que cobra interés especial en México. Esto se debe a que, desde hace un par de décadas, el IVA...
Funciones en una empresa: ¿cómo establecer roles con éxito?
Funciones en una empresa: ¿cómo establecer roles con éxito? Existen diferentes procesos clave que soportan la operatividad de toda empresa, por lo que debe existir claridad acerca de sus responsables y de las metodologías asociadas. Las deficiencias en los procesos...
7 factores que afectan la productividad y cómo atacarlos
7 factores que afectan la productividad y cómo atacarlos Entender y atacar los factores que afectan la productividad es un requisito fundamental para llevar a tu negocio al siguiente nivel de eficiencia empresarial. Si bien cada empresa tiene sus propias deficiencias...
¿Cuáles son los distintos tipos de productividad y cómo potenciarlos?
¿Cuáles son los distintos tipos de productividad y cómo potenciarlos? La productividad representa un concepto de interés para optimizar el rendimiento y la eficiencia empresarial. Tradicionalmente, este concepto se analizaba y aplicaba únicamente en el ámbito de la...
7 estrategias para hacer crecer una empresa
7 estrategias para hacer crecer una empresa Las estrategias para hacer crecer una empresa son de las herramientas más poderosas y relevantes que puede tener un empresario a su alcance. El crecimiento empresarial se define como el incremento de las capacidades...
¿Cómo identificar nuevas oportunidades de negocio?
¿Cómo identificar nuevas oportunidades de negocio? Centrarse en la identificación de oportunidades de negocio es fundamental cuando se apunta a la eficiencia empresarial y el crecimiento. Detectar y atacar opciones de expansión, rentabilidad, innovación y...
LBO (Leveraged Buyouts): ¿qué es y cuándo te conviene?
LBO (Leveraged Buyouts): ¿qué es y cuándo te conviene? La adquisición y fusión de empresas son operaciones estratégicas de amplio alcance y con gran demanda de inversión. Por ello, en muchos casos se utiliza el apalancamiento financiero como herramienta para...
¿Qué es el apalancamiento financiero? ¿Lo necesitas?
¿Qué es el apalancamiento financiero? ¿Lo necesitas? El apalancamiento financiero es una estrategia corporativa clásica para potenciar las capacidades de las organizaciones, impulsar el crecimiento e incluso completar transacciones de gran magnitud como una...
7 consejos para aumentar la productividad de una empresa
7 consejos para aumentar la productividad de una empresa Aumentar la productividad de una empresa es un objetivo multifactorial, que depende de la implementación de principios claves, en cuanto a finanzas, manejo del recurso humano y gestión legal, entre otros...
Las características clave de la adquisición de empresas
Las características clave de la adquisición de empresas Conocer y entender los procesos claves y características de la adquisición de empresas es fundamental para completar con seguridad y eficiencia este tipo de movimientos estratégicos. Existen diferentes aristas y...
Adquisición de empresas: 5 preguntas que debes hacer antes
Adquisición de empresas: 5 preguntas que debes hacer antes La adquisición de empresas está captando el interés de personas de negocios dentro de todos los sectores, desde PyMEs y compañías familiares hasta grandes corporaciones. Junto a las fusiones, el volumen de...
Proceso de reestructuración empresarial: ¡todas sus fases!
Proceso de reestructuración empresarial: ¡conoce todas sus fases! El proceso de reestructuración empresarial conlleva una serie de implicaciones legales, logísticas y operativas que solo pueden atenderse si se desarrolla de forma ordenada y rigurosa a través de...
Eficiencia empresarial: ¿cómo aumentarla?
Eficiencia empresarial: ¿cómo aumentarla? En esta época de competitividad creciente, digitalización y consolidación de los datos como activos estratégicos, la eficiencia empresarial es un término que está cada vez más presente en las conversaciones y discursos de...
Consultoría de gestión empresarial: ¿la necesitas?
Consultoría de gestión empresarial: ¿la necesitas? La consultoría de gestión empresarial es una actividad especializada que nació como respuesta a las complejidades inherentes a la administración y manejo cotidiano de las organizaciones corporativas. Líderes de...
Tipos de reestructuración empresarial: ¿cuál es el ideal para ti?
Tipos de reestructuración empresarial: ¿cuál es el ideal para ti? Existen diferentes tipos de reestructuración empresarial que sirven como referencia para cambiar de manera drástica y tangible el modelo de operación y gestión. La reestructuración es un proceso de...
Las 5 fusiones y adquisiciones de empresas más increíbles
Las 5 fusiones y adquisiciones de empresas más increíbles Las fusiones y adquisiciones (M&A, por el acrónimo de Mergers and Acquisitions) son movimientos asociados a las transferencias e integraciones de la propiedad de empresas y organizaciones. Alianzas...
Fusión y escisión de sociedades: ¿en qué se diferencian?
La fusión y escisión de sociedades son movimientos comerciales y económicos válidos en México, como en muchas otras legislaciones, contemplados en el Capítulo IX de la Ley General de Sociedades Mercantiles. Si bien ambos son procesos de reorganización societaria,...
Fusión de empresas: ¿qué es y en qué consiste?
La fusión de empresas es un movimiento estratégico que se presenta en todos los niveles, desde PyMEs que aspiran a una mayor cuota de mercado hasta grandes corporaciones que planean construir imperios en sus industrias. En este post te explicaremos a detalle en qué...